La calibración de una báscula vehicular
se debe realizar en sitio.
En muchas ocasiones nos han contactado para solicitarnos
la compra
de básculas
pero
pidiendonos que
incluyamos la calibración y/o verificación en fábrica, como lo han hecho otras
empresas, sin embargo y por norma, éstas calibraciones y/o verificaciones se
deben de realizar directamente en sitio.
¿Por qué?
1. Si
las básculas son de acero/concreto, en fábrica aún no cuentan con el concreto y
éste también pesa y debe considerarse.
2. La
situación climatológica: el acero se
comporta de diferentes formas en cada sitio o condicion y esto
también afecta el peso.
3. El
CENAM (Centro Nacional de Metrología) manifiesta que: “Probablemente
puede alterarse el funcionamiento del instrumento y posiblemente invalidada la
calibración. Por este motivo se debe evitar
mover el instrumento después de la calibración a menos que esté demostrada
la
inmunidad ante estos efectos. Cuando
esto no pueda demostrarse el informe o certificado de calibración no debe
aceptarse como evidencia de la trazabilidad metrológica.
4. La
Norma Oficial Mexicana (NOM-010-SCFI-1994) establece los requisitos técnicos y metrológicos, así
como los métodos de verificación aplicables a los instrumentos para pesar de
funcionamiento no automático.
Tenga mucho cuidado, no se deje engañar,
la calibración y/o verificaciones se deben de realizar en donde
estará
ubicada la
báscula.